miércoles, 25 de noviembre de 2015

COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS Y LOS TIPOS DE TEXTOS



ÁREA: LETRAS    
 
   ASIGNATURA:     LENGUA ESPAÑOLA    

DOCENTE: Ana Joselyn Leyba Soriano


GRADO: IRO.

NIVEL: SECUNDARIO

CICLO: PRIMERO


TEMA:

COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS Y LOS TIPOS DE TEXTOS.










OBJETIVOS: Identificar los elementos de la comunicación y clasificar los tipos de textos  según la intención y trama.
Identificar los componentes del esquema básico de la comunicación.
Desarrollar la transferencia como destrezas del pensamiento.
Valorar el papel de los medios de comunicación en el proceso de construcción de nuestra identidad cultural dominicana.



PRESENTACIÓN

COMPETENCIAS: Identifica los elementos de la comunicación y clasifica los tipos de textos según su intención y trama.
Identifica los componentes del esquema básico de la comunicación.
Desarrolla la transferencia como destrezas del pensamiento.
Valora el papel de los medios de comunicaciones el proceso de construcción de nuestra identidad cultural y dominicana.



JUSTIFICACIÓN: Que los estudiantes conozcan y dominen la comunicación, sus elementos y los tipos de textos.


INTRODUCCIÓN: Este tema es el principal contenido para iniciar los temas de comprensión de textos y conocimientos de cómo funciona la comunicaciones el medio ambiente donde nos desenvolvemos. Esperando lograr los aprendizajes esperados en los estudiantes.



SECUENCIAS DIDÁCTICA O DESARROLLO.


Exploración: Pídale que  lean en voz alta el título  y el texto introductorio, luego se le pide que formulen preguntas y comente sus respuestas.














Pregúntele que es para ellos la comunicación Cuando están seguros de que se han comunicado con alguien.


Inicie una sección de de  respuestas para permitir que una cantidad de alumnos se exprese. Proponga una actividad en las que los estudiantes interactúen, comente actividades sobre el tema.












CONCLUSIÓN: El tema fue  de mucha importancia, ya que dé él se lograron aprendizajes significativos, las actividades realizadas por los estudiantes fueron muy acertadas, ya que demostraron sus habilidades y destrezas.


FUENTES UTILIZADAS: Libros de lengua Española e informaciones en internet.
Google.